¿Sabes cuánto tiempo pierden tus operadores de tráfico? Descúbrelo y transforma ese tiempo en beneficios

- Author: Roberto Garcia

Planificación de rutas, publicación de ofertas de transporte, introducción manual de datos y seguimiento de cargas: esta es la rutina diaria de los operadores de tráfico. El problema es que todas estas tareas se siguen realizando de forma manual. ¿El resultado? Estás perdiendo un tiempo muy valioso que podría dedicarse a gestionar nuevas asignaciones de transporte.

Según varios estudios, un operador de tráfico dedica, de media, 2,5 horas al día a tareas repetitivas y manuales, como registrar las horas de llegada y salida de los camiones, contactar con transportistas o completar los datos de las órdenes de cargas. A lo largo de un mes, esto representa más de 50 horas… que podrían automatizarse.

Pero… ¿Dónde se pierde exactamente ese tiempo? Las tareas manuales que más sobrecargan a los operadores de tráfico son el seguimiento de camiones (85 min/día), entrada manual de datos (28 min/día), contacto con transportistas fijos (24 min/día). No solo se pierde tiempo; también se incrementan los errores, el caos comunicativo y la falta de transparencia en el proceso logístico.

¿Cómo pueden ahorrar tiempo los operadores de tráfico?

La gran pregunta, por tanto, es ¿cómo puede automatizarse este proceso? Ya desde el inicio del proceso de asignación de cargas, los operadores de tráfico usan múltiples canales, como WhatsApp, emails, SMS, llamadas y bolsas de cargas, dificultando su trabajo.

Sin embargo, en FreightON, el proceso se realiza automáticamente mediante algoritmos inteligentes, sin correos ni llamadas. El sistema envía la oferta a tus transportistas de confianza; si no responden en 30 minutos, amplía la búsqueda automáticamente. Si no hay aceptación, pasa a una Bolsa Privada y luego a una Pública con acceso a 25.000 transportistas. Todo sin intervención del operador de tráfico.

El seguimiento también consume mucho tiempo. Introducción manual de horarios, llamadas a conductores, falta de visión global… En este sentido, los sistemas modernos como FreightON automatizan los estados por GPS o directamente por los transportistas. Así, el operador de tráfico solo actúa si hay retrasos o incidencias, facilitando la posibilidad de mantener altos niveles de puntualidad (OTIF), implicando más a los transportistas.

Orden en el almacén

Otra fuente de pérdidas son las llegadas no planificadas de camiones y las colas en las rampas de carga y descarga. Las empresas con almacenes pueden reducir estos problemas implementando sistemas de avisos (como Dock Scheduler). Aunque el transportista subcontrate, los datos se integran y están actualizados en cuanto llegue el vehículo.

Con todo, automatizando las asignaciones, el seguimiento y la documentación, se pueden recuperar decenas de horas al mes por cada operador de tráfico. Menos errores, procesos más rápidos, mejores relaciones y más órdenes de cargas gestionadas sin necesidad de ampliar el equipo.

 

¿Quieres dejar de perder tiempo? Descubre cómo hacerlo con FreightON.

SOLICITAR DEMO